
Hunderman: El pueblo fantasma y su Museo de los Recuerdos A unos 10 kilómetros cuesta arriba desde la ciudad de Kargil se encuentra el pintoresco pueblo de Hunderman, un lugar de profunda importancia histórica y memorias conmovedoras. A menudo considerado como la última aldea dentro del territorio indio cerca de la frontera indo-paquistaní, Hunderman ha sido un testigo silencioso de las turbulencias de los conflictos geopolíticos. Un pueblo marcado por el conflicto La historia de Hunderman está profundamente entrelazada con la saga de disputas fronterizas. Este pueblo aparentemente modesto ha pasado por el crisol de cuatro guerras y ha sido un punto focal en la lucha más amplia entre dos […]

[ez-toc] Descubre el encanto prístino del Valle de Suru con nuestra guía completa, diseñada para ayudarte a explorar este destino encantador y poco conocido de Ladakh. Ya seas un buscador de aventuras o un amante de la naturaleza, el Valle de Suru ofrece una experiencia única que se distingue de los caminos más transitados de Ladakh. Sumérgete en nuestra guía definitiva para descubrir todo lo que necesitas saber para un viaje inolvidable a esta joya escondida. Alejado de las rutas turísticas habituales, el Valle de Suru brinda una escapada fascinante hacia la belleza serena de Ladakh. A diferencia del paisaje desértico monótono que caracteriza gran parte de la región, el […]

Ladakh: Un Territorio de Altos Pasos y Riqueza Cultural Un Paisaje Remoto pero Majestuoso Situado en las zonas más septentrionales de la India, Ladakh es frecuentemente conocido como «La Tierra de los Altos Pasos». Esta región está situada entre las imponentes montañas Kunlun al norte y las majestuosas Himalayas al sur, ofreciendo algunos de los paisajes más impresionantes y remotos del planeta. La topografía de Ladakh se define por cadenas montañosas escarpadas, vastos desiertos de gran altitud y valles tranquilos, haciendo de este lugar una belleza natural sin igual. La ciudad capital, Leh, funciona como la principal puerta de entrada para los visitantes y es el corazón cultural y comercial […]

Emprendiendo un viaje hacia el Pashmina de Changthang en Ladakh: Revelando los orígenes del pashmina más fino del mundo Frente a temperaturas heladas y altitudes desafiantes, nuestra aventura nos llevó al corazón de la región de Changthang, en Ladakh, en busca de los orígenes del pashmina más exquisito del mundo. Desafiando el frío extremo y el aire enrarecido, nuestro camino nos condujo al núcleo de Changthang, una región remota de Ladakh donde comienza el viaje del pashmina más fino del planeta. De pie entre ovejas y cabras, podía sentir su agotamiento tras una larga jornada de caminata. Sin embargo, el sueño no llegaba. En medio del cansancio, el miedo y […]

El pueblo de Turtuk, a la sombra de las montañas de Ladakh, es una tierra silenciosa y severa donde el tiempo parece no tener prisa. Aquí, cerca de la frontera con Pakistán, un rey tranquilo gobierna su dominio. Yabgo Mohammad Khan Kacho, el último vestigio de una dinastía antaño poderosa, habla de sus antepasados con una calma segura. «Durante 2,000 años, mi familia ha gobernado estas tierras», comenta, con una voz firme como el cauce del río Shyok que serpentea por el valle. El reino del rey es modesto, sus límites definidos por campos de trigo sarraceno y las piedras toscamente talladas de los caminos del pueblo. Turtuk, con sus […]

Fecha y lugar: Ubicación: Ladakh Fechas: 31 de diciembre de 2024 – 14 de enero de 2025 Resumen Da la bienvenida al Año Nuevo ladakhi con alegría y tradición. Losar, el Año Nuevo de Ladakh, es un tiempo de festividad y celebración cultural. Este evento de 15 días simboliza la eliminación de la negatividad y la bienvenida a la prosperidad y la buena fortuna. Durante el Losar, toda la región de Ladakh se llena de celebraciones vibrantes. Amigos y familias se visitan entre sí, compartiendo saludos y buenos deseos. Los monasterios celebran sesiones especiales de oración, y la iluminación de lámparas transforma casas, monasterios, estupas y comercios en un espectáculo […]

Lugares destacados: Kargil: Garkone, Darchik, Chanigond/Shilikchay, Karkichu Leh: Hundri, Turtuk, Lehdo, Saspol Descripción del evento: El Departamento de Turismo de Ladakh presenta con orgullo el Festival de la Floración del Albaricoque, una vibrante celebración del patrimonio local que invita a los visitantes a sumergirse en la rica cultura de la región. Del 6 al 18 de abril de 2024, este festival transforma los serenos paisajes de Leh y Kargil en focos de festejo. A lo largo de estas fechas, diversos lugares del valle acogerán eventos de un día donde los asistentes podrán disfrutar de un sinfín de actividades. Desde animadas presentaciones culturales y música tradicional hasta mercados bulliciosos y juegos […]

Celebración: Festival de Leh Ladakh 2024 Septiembre en Leh trae consigo una celebración vibrante de cuatro días conocida como el Festival de Leh Ladakh. Este evento anual, organizado por el departamento de turismo, resalta la rica herencia cultural de las diversas comunidades y tribus de Ladakh. Los visitantes pueden disfrutar de danzas folclóricas tradicionales y canciones, emocionantes deportes locales como el polo y el tiro con arco, y exposiciones de thangkas y artesanías. Las danzas monásticas, un festival gastronómico y degustaciones de Chang (licor local) se suman al ambiente festivo. El momento del festival coincide con la temporada de cosecha, ofreciendo la oportunidad de saborear frutas y verduras orgánicas frescas. […]

Festival Nómada: Organizado por la Academia Cultural de Ladakh y respaldado por el Departamento de Turismo de Ladakh, este festival tiene como objetivo destacar la cultura única de la región de Changthang, consolidándola firmemente en el mapa turístico de Ladakh. Los visitantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en el estilo de vida nómada auténtico del pueblo de Changthang, conocido como ‘Changpa’ o ‘Drokpa’ en tibetano, que significan respectivamente ‘del norte’ y ‘nómadas’. A diferencia de otras comunidades nómadas, los Changpa prosperan en paisajes hostiles e inhabitables que no son aptos para la agricultura, libres de la invasión de agricultores sedentarios. Actividades Los turistas vivieron de primera mano la vibrante y […]

Selva, nuestra sanadora Terapia botánica en América Central y del Sur Primero, el botánico preparó una decocción de varias plantas y luego llenó una botella con un medicamento hecho a partir de una planta conocida como «lengua de serpiente». Este tratamiento resultó ser notablemente eficaz. En febrero de este año, estuve en Panamá recopilando material para un libro sobre el pueblo indígena Naso que vive en los bosques tropicales de madera dura a lo largo del río Teribe, en la región de Bocas del Toro. Había contraído un resfriado extraño. En medio de la alta humedad, con el canto intenso de los grillos durante toda la noche, tenía dificultad para […]

